


Sobre Suyana
Esto es Suyana: una fundación Suiza comprometida con marcar la diferencia para las personas afectadas por la pobreza. Todo comenzó en 2003, cuando nuestra presidenta fundadora, Úrsula Kuhn, dejó Suiza y se instaló en Bolivia; el país más pobre de América del Sur en ese momento. Su intención era clara: usar su posición privilegiada para ayudar a los menos afortunados porque todos merecen una vida digna, saludable y feliz. Actualmente, implementamos nuestro propio programa holístico en Bolivia y Perú, brindamos apoyo específico a proyectos e individuos en Suiza y nos asociamos con otras organizaciones sin fines de lucro para apoyar actividades en otras partes del mundo.
Nuestra visión y misión
Un mundo sin pobreza donde todos estén empoderados para vivir una vida saludable y sostenible.
Creemos que todos los seres humanos tenemos derechos iguales e inalienables. La pobreza viola estos derechos y provoca discriminación y marginación. Nuestra misión es contribuir a sociedades inclusivas y empoderar a las personas para que aprovechen su potencial.
Nuestros valores:
Somos una ONG políticamente independiente y aconfesional, fundada en Suiza. Como organización, vivimos los siguientes valores:
Nos importa
Nos quedamos
Somos sostenibles
Respetamos
Nos adaptamos
Nuestra historia
Las ideas se convierten en acciones

Después de muchos viajes de trabajo a países en desarrollo, Úrsula Kuhn decidió iniciar una organización que ofrece apoyo real a las personas desfavorecidas y discriminadas; empoderándolas para encontrar una salida a la pobreza. Suyana fue fundada en Suiza para realizar proyectos en Bolivia; uno de los países más pobres de Sudamérica. Úrsula Kuhn viajó a Bolivia para visitar proyectos existentes y analizar la situación in situ
2003Las ideas se convierten en acciones
Ahora es el momento

En el barrio 25 de Julio de El Alto, ella vio cómo los niños están constantemente expuestos a la pobreza y la violencia. Úrsula Kuhn decidió no perder el tiempo y puso en marcha el primer proyecto de Suyana: una guardería en el barrio 25 de Julio dando a los niños un espacio seguro y comida gratuita. Poco después, Suyana construyó una escuela para 800 niños en el mismo barrio.
2004Ahora es el momento
Cooperación con grupos de artesanos

Úrsula Kuhn comenzó a cooperar con grupos de mujeres artesanas y abrió una tienda de venta de productos de alpaca en La Paz.
2005Cooperación con grupos de artesanos
El primer vehículo 4x4 de Suyana

El primer vehículo 4x4 remodelado de Suyana salió a la carretera para brindar a las personas en áreas rurales remotas del altiplano andino la atención médica y dental básica que necesitan con urgencia.
2006El primer vehículo 4x4 de Suyana
Tres años para cambiar una vida

La atención médica y dental no es suficiente para lograr un cambio real y duradero. Se requiere un programa integral más complejo que incluya familias, escuelas y autoridades locales. La salud, la nutrición, la educación y los hábitos saludables deben ir de la mano. Desarrollamos un programa de 3 años adaptado al contexto del altiplano boliviano.
2007Tres años para cambiar una vida
De vuelta a nuestras raíces

La pobreza también afecta a las personas en Suiza. Como primer proyecto, apoyamos a una joven familia de agricultores para que se realizaran trabajos urgentes de renovación en su casa. Además, apoyamos “Göttibatze Zug”, un proyecto “Pro Juventute” que brinda a los niños desfavorecidos acceso a la educación, la cultura y el deporte.
2009De vuelta a nuestras raíces
Una antorcha cuya luz se transmite

Utilizando nuestra experiencia en Bolivia, ampliamos la escala para cubrir áreas andinas remotas de Perú. Se enviaron ocho vehículos Suyana 4x4 para iniciar el primer programa de 3 años en el altiplano andino del Perú.
2011Una antorcha cuya luz se transmite
Primer proyecto de cooperación internacional

Suyana comenzó a asociarse con ARCHEMED, una asociación alemana que brinda asistencia médica a niños enfermos en Eritrea. El objetivo era construir una infraestructura médica duradera para mejorar la vida de los niños en Eritrea.
2012Primer proyecto de cooperación internacional
Reenfocando Suiza

Con nuestro nuevo experto en agricultura interna, nos enfocamos en proyectos presentados por individuos y organizaciones suizas que buscaban apoyo para sus iniciativas agrícolas. También nos asociamos con Swiss Study Foundation, así como con una fundación para personas con enfermedades raras, y comenzamos a vender productos de alpaca hechos a mano de Bolivia en Suiza.
2013Reenfocando Suiza
Primer proyecto en Myanmar

Establecimos una asociación con la Fundación del Proyecto Escolar de Myanmar/Birmania (MBSPF) para mejorar las oportunidades educativas de los niños desfavorecidos en las zonas rurales de Myanmar.
2015Primer proyecto en Myanmar
Estamos creciendo

Al aprender juntos con los socios en cinco países diferentes, hemos ayudado a miles de personas a encontrar una salida a la pobreza. Nuestra experiencia en los últimos 18 años, nos ha convertido en expertos en trabajos de desarrollo sostenible. Ahora, Suyana está analizando nuevos países y proyectos donde podemos llevar nuestro programa de apoyo integrado a quienes más lo necesitan. Centrándonos en correr la voz, nos complace presentar nuestro nuevo diseño corporativo; que incluye un nuevo sitio web y una tienda en línea.
2021Estamos creciendo
Nuestro equipo en:
Suiza

Barbara Bodmer
Asesora Interna

Chiara Borner
Proyectos Internacionales

Séverine Boulard
Recursos Humanos

Marc Fessler
Diseño gráfico y Redes Sociales

Claudia Fleischhacker
Comunicación y Recaudación de Fondos

David Fuchs
Proyectos Sudamérica y Recaudación de Fondos

Yvon Hässig
Finanzas y Administración

Ursula Kuhn
Presidenta Ejecutiva

Dagmar Moser
Productos

Daniel Sigrist
Director General Suiza

Hans Waltenspül
Proyectos Suiza

Susan Soraluz
Asistente Shop
Bolivia
52 personas trabajan actualmente en Suyana Bolivia:
16 personas trabajan en coordinación y administración en nuestra oficina en La Paz. Este equipo se encarga de planificar las actividades, la logística, el mantenimiento de los 4×4, la adquisición de materiales; garantizar los procesos financieros y administrativos, y permite que nuestros proyectos en comunidades rurales remotas se desarrollen sin problemas.
36 personas trabajan en nueve equipos móviles; cada equipo está formado por un médico, un dentista, una enfermera y un agrónomo. Estos equipos van a comunidades en nueve municipios y ayudan a implementar el Programa Municipio Saludable.

Perú
42 personas trabajan actualmente en Suyana Perú:
14 personas trabajan en coordinación y administración en nuestra oficina en Cusco. Este equipo se encarga de planificar las actividades, la logística, la adquisición de materiales; garantizar los procesos financieros y administrativos, y permite que nuestros proyectos en comunidades rurales remotas funcionen sin problemas.
28 personas trabajan en siete equipos móviles; cada equipo está formado por dos dentistas, una enfermera y un agrónomo. Estos equipos trabajan directamente con las comunidades para implementar el Programa Municipal de Suyana.



Trabaja con nosotros
Únete a nosotros y ayúdanos a cumplir nuestra visión: ¡un mundo sin pobreza! Las siguientes posiciones están vacantes actualmente:
Transparencia
Suyana es una fundación exenta de impuestos registrada en Suiza, Perú y Bolivia. Nuestros libros son revisados cada año por auditores independientes y nuestro trabajo es supervisado por las autoridades reguladoras locales. Estamos comprometidos con la comunicación transparente y continuamente estamos actualizando información; como informes anuales detallados con una visión de nuestras actividades.
Manténgase al día con nuestras actividades